これをグーグルで翻訳しましたか
Moderador
Offline
Introducción
Reflexión
Hola amigos y usuarios de El Consultorio, he decidido venir y crear un tema para juntos ir desentrañando las maravillas de nuestro desarrollo personal y así lograr vencer nuestros miedos y/o obstáculos ha progresar o mejorar en la vida. Espero y vengan a reflexionar un poco sobre ustedes mismos y se animen a opinar que les parece el tema.
Primero que nada les recomiendo estar despejados de mente, ya que hay que profundizar en nuestros propios pensamientos al hacer un pequeño autoanálisis para avanzar a las zonas de desarrollo. Sé que hay muchas personas que se creen autosuficientes y muy capaces de todo, pero créanme que a nadie le estorba detenerse a leerse este pequeño tema.
Primero que nada les recomiendo estar despejados de mente, ya que hay que profundizar en nuestros propios pensamientos al hacer un pequeño autoanálisis para avanzar a las zonas de desarrollo. Sé que hay muchas personas que se creen autosuficientes y muy capaces de todo, pero créanme que a nadie le estorba detenerse a leerse este pequeño tema.
» ¿Qué es lo que quieres para tu futuro?
Si tu respuesta es "no lo sé, lo único que sé es lo que no quiero que sea", es completamente normal, lo más honesto sería que puedas decir que te gusta y que no te gusta de tu presente, y detenerte a pensar un poco que es lo que te gustó y no te gustó de tu pasado, sin embargo, aún así es muy probable que no sepas que quieres para tu futuro. Esto puede provenir por el hecho de que aprendimos a no soñar despiertos, pero te digo ya que eso no debe ser así, al contrario, son nuestros sueños los que nos alientan a vernos de futuro.» Formación
A la mayoría de nosotros, desde pequeños nos enseñan un sin número de cosas, pero no nos enseñan a creer en nosotros mismos. Lo que nos dicen como regla en la vida es "Hay que trabajar duro" "Hay que hacer sacrificios" y la peor "Hay que aceptar tu destino". Esto es muy dañino porque la mejor manera de alcanzar tus mejores metas es soñar con lo que quieres lograr, ponerle una fecha límite a cumplir y después si hay que trabajar duro por ello.» Todo depende de lo que tu creas
Se escucha fantasioso y para algunos suena "ridículo", pero si no aprendemos a creer en nosotros no sabremos cual es ese futuro que queremos, te propongo que en este momento te detengas a pensar todo lo que eres capaz de hacer y que es lo que de verdad te gustaría ser, soñar despierto constantemente nos ayuda a tener nuevas ideas y darnos confianza, pues poco a poco te darás cuenta que en realidad eres capaz de muchas cosas, lo que te puede estar deteniendo es tu zona de confort.» Las cosas claras
Ten siempre en cuenta que aprender a tener sueños y planes futuros no significa que desaparezca tu tensión emocional (la que te quiere mantener siempre en tu zona de confort), si no que ahora ya posees tensión creativa (la que te empuja hacia la zona mágica) y estarán siempre en conflicto. Para salir victorioso de esa pelea de tensiones, tu motivación debe ser mayor a tus miedos. para entender mejor esto, veamos lo que son las zonas de desarrollo.
» Zona de confort
Esta es la zona en la que te mueves en un entorno que dominas, en ella las cosas te resultan conocidas y cómodas, sean agradables o no. Por ejemplo, si discutes y tienes problemas con tu pareja a menudo, eso es zona de confort aunque no sea agradable (porque es algo que conoces y estas acostumbrado a vivir), al igual que pasar por el tráfico todas las mañanas o tardes, estas en tu zona de confort porque es lo que conoces bien. Prácticamente todo lo que estás acostumbrado a vivir continuamente y conozcas bien, es tu zona de confort y abarca tus comportamientos, conocimientos y habilidades.» Zona de aprendizaje
Esta zona está alrededor de tu zona de confort y es todo lo que podemos hacer para adquirir nuevos conocimientos, técnicas, habilidades, cultura, enriquecer tus puntos de vista, actitudes y comportamientos. Esto se logra estudiando, viajando, conociendo nuevas personas, observando, experimentando, comparando. Así vas enriqueciendo tu mente y claramente irás viendo como puedes vencer la zona de pánico.» Zona de pánico
También llamada la zona de no experiencia, ya que es hacer lo nuevo/lo que no conocemos. Además de ser juzgada por la gente que ama la zona de confort de ser "muy peligroso". Si tú planeas hacer algo nuevo (hacer un viaje, abrir un negocio, etc) y te llenas la cabeza de "¿Y si fallo?", "¿Será peligroso?", "No estoy listo", "No es para mí". Claramente es que estás intentando pasar de la zona de confort directo a la zona mágica y para ello necesitas pasar por la de aprendizaje.» Zona mágica
Es cuando logramos vencer la zona de pánico al complementar lo que ya tenemos y conocemos de nuestra zona de confort con lo que adquirimos de nuestra zona de aprendizaje, prácticamente es lo mismo que la zona de pánico, es hacer cosas nuevas pero con la preparación y confianza que se requiere para ello.
Autoanálisis Zonas de desarrollo
Reflexión
Todo esto es para que te des cuenta que tú eres el protagonista de tu vida, debes gestionar tus miedos para aumentar tu autoestima, esto te dará una nueva visión de la realidad llena de oportunidades que no veías con anterioridad. Así podrás elegir mejor tu objetivo y tener claro cual es tu sueño. Al inicio te darás cuenta de todo lo que te falta por aprender y te sentirás pequeño pero eso es normal, recuerda que tus motivaciones y el propósito de cumplir tu meta es el motor de todo, pronto vas a experimentar lo que es perseguir tus sueños y sabrás que no hay nada igual.
Eso es todo lo que tengo por aportar con este tema, sin duda leeré todos sus comentarios y espero que a alguien le sirva de algo este pequeño tema para reflexionar. Recuerden la frase "eres el arquitecto de tu propio destino", recuerden que también son los obreros xD, así que... ¡ánimo y mucho esfuerzo!.
Eso es todo lo que tengo por aportar con este tema, sin duda leeré todos sus comentarios y espero que a alguien le sirva de algo este pequeño tema para reflexionar. Recuerden la frase "eres el arquitecto de tu propio destino", recuerden que también son los obreros xD, así que... ¡ánimo y mucho esfuerzo!.
Última edición: