Antes que nada, me gustaría pedirles a ambos una enorme disculpa por retraso, me dan ganas de explicar motivos y hacer un speech solo por venganza y sufrimiento (?) pero nah, let's get down to business
Narrativa
En líneas generales (y como de costumbre) no tengo muchos comentarios en este rubro, ya que ambos manejan una narrativa que, a grandes rasgos, considero que posee muy pocas (o nulas) imperfecciones. No obstante, posiblemente debido al peso de la A, noté varios deslices en ocasiones. Takeru, empezando por ti debo decir que sigo sintiendo el problema que he comentado anteriormente sobre la expresión de ideas durante las narrativas, ya que a veces colocas oraciones una tras otra seguidas sin conectarlas correctamente, o culminando párrafos abruptamente dejando la "idea al aire". Lo mismo van con los combates, en los cuales la mayoría se resume a "lanzó un ataque que el otro falló/recibió. lanzó otro ataque..." etc. Recomiendo una vez más que releas los párrafos a la hora de terminarlos y busques crear mejores conexiones, de forma que no se sienta tan... digamos, "heterogeneo" lo que escribes, ya que eso afecta la fluidez (y que evites coloquialismos en la narrativa como "Patamon trató de pincharla o algo".
Otro aspecto que me llamó la atención de ambos fue que hubo problemas en lo que se trató de narrar la cantidad y especie de los Digimon enemigo. Me explico, hubo varios momentos en los que los Digimon literalmente salían de la nada, como si siempre hubiesen estado ahí pero sin que sepamos en que momento aparecieron. Ejemplos de esto pueden verse principalmente en el primer combate (que inició con Harpymon y Coaltmon pero, repentinamente, Vikaralamon estaba peleando con otros Digimon más adelante) o en el final, en el que un DeathMeramon apareció por la espalda de XV-Mon, o dos Meramon esquivaron un Grace Cross Freezer de la nada. Ojo, no con esto quiero decir que digan todos los Digimon que están todo el tiempo, no obstante, si piensan hacer uso "especial" (mención) de alguno en la trama, recomiendo que muestren en que momento apareció, en lugar que se sienta que lo metieron ahí repentinamente para aumentar la tensión ("ah, si, ¿mencionamos que un DM se le coló a XV?", por decirlo de una forma). De resto no tengo observaciones, ya que la parte ortográfica estuvo idónea, con solo un par de errores de tipeo que acotar por parte de ambos.
Takerudark
20/25
Maiku
23/25
Interpretación
Empezando por el manejo de sus personajes, me agrada decir que (como de costumbre) el trabajo fue excepcional, demostrando como siempre lo bien que conocen al personaje del otro. También destaco el hecho de haber tomado en cuenta el momento del tiempo en el que se realizó el rol para usar la personalidad de Hanz pre-cambio del SA, ya que ayudó a mantener el sentido aún con todo el lío espacio-temporal que el evento causó. En cuanto a los NPC, el uso se mantuvo bien en líneas generales, no obstante hubo varios aspectos que iré mencionando parte por parte.
En cuanto a Genma: Ambos supieron mantener un buen manejo sobre la peculiar personalidad del Shijin (y por extensión, también de Vikaralamon), no obstante hubo varias situaciones en su entorno que me llamaba la atención. La primera (que podría considerarse una nimiedad) es la forma en la que durante un post de Take, tanto el Shijin como el Deva se referían el uno al otro únicamente por su epiteto/apodo (Genbu / Boar), algo que no me parece del todo lógico por el hecho que ambos tienen una relación de alta camaradería (Genma es el Shijin con la mejor relación con los Devas). A lo que quiero llegar es que, si son amigos ¿Por que se refieren con la formalidad de sus nombres? Poniendo un ejemplo en base a Gungnir, sería como que Ewain se refiriera siempre a Mai como Sylph, o Raisa a Ewain como Skadi, algo extraño considerando la relación que tienen. Hablando de esto, una cosa que me llamó la atención es como, en ocasiones, Genma parecía mucho más interesado en ver a los "tórtolos" pelear que en cumplir la misión con Vikaralamon, algo que se puede notar principalmente en la batalla final, donde el Shijin estuvo todo el tiempo observando a los miembros de Gungnir mientras el cerdo destrozaba casas para tratar de atrapar a Pajramon. Tomando en cuenta que Pajramon tenía sus capacidades mentales, Vikarala no es el más listo de los Devas, y el combate se estaba alargando (y destrozando) de más, me extrañó mucho que Genma no se molestara en dar apoyo estratégico a su Deva, dejándolo en segundo plano (De hecho, la única vez que se le vio atento al jabalí fue durante un post de Maiku donde maldijo cuando Pajramon logró atacar por la espalda a Vikarala, algo que no concuerda con su personalidad "impasible como una montaña"). Ya por último: En el quinto post de Take se ve como HolyAngemon vuelve a Child debido a la mezcla entre su cansancio y heridas, haciendo que Genma use su Digisoul para restaurarlo y lograr que, en cuestión de segundos, volviera "totalmente recargado". Recordemos que la Digisoul de Genma restaura únicamente la energía del que la recibe y por tanto, aunque si es válido que Patamon se sienta potenciado por ella y pueda volver a evolucionar, la Digisoul no curó sus heridas, por lo que esa restauración se sintió un poco más potente de lo debido. Esas serían las acotaciones sobre el Shijin las cuales, si bien por separado parecen nimiedades, la acumulación mermó un tanto de su uso del personaje, por lo que recomiendo tener las acotaciones por si vuelven a cruzarse con él (y que tengan un poco más de cuidado eligiendo las frases/proverbios, ya que hubo algunos como "Resistan, esto no se termina hasta que se termina" que no se sintieron propios de un anciano sabio/maestro chino
Ya dejando de lado a Genma, el otro uso que he de reprochar fue el de Raisa durante la Quest. Si bien es cierto que el FC la convierte en un NPC, no significa que por eso pierda importancia, ya que sigue tratándose del personaje de otro usuario. Hago mención a esto porque la interacción de/con Raisa al momento de su llegada fue casi nula, usándola (a MetalGarurumon) más que todo para hacer volar misiles por doquier sin molestarse ni un momento en tratar de comprender que estaba pasando o quien era el Pumba o el viejo (y viceversa, ya que las presentaciones fueron omitidas de tal manera que Genma supo el nombre de Raisa sin que nadie se lo dijera, aunque no los regaño tanto por esto ya que ella es una heroe del CB, y por tanto un Shijin tiene sentido que la reconozca). Aunado también al uso de Raisa (y extendido momentaneamente a Ewain y Hanz). Si vieron que estaban totalmente rodeados y que un solo Ultimate y dos Adults no podían con la infestación zombie, ¿por qué nadie sugirió usar a los Juttoushi? Off-rol lo comprendo porque iban a hacer la Jogress, pero in-rol no había una justificación feaciente más allá de "nadie lo pensó". Para culminar acoto el uso del Card Slash: Raisa es alguien que le desagrada ese estilo de lucha, usándola únicamente como último recurso, por tanto me extrañó que durante el combate hiciera uso de varias de buenas a primeras, en lugar de recurrir primero a otros medios como las DM (las cuales prefiere)
Ya como último comentario acoto algo mencionado por Maiku en su último post: Al momento de vencer a Pajramon empieza a amanecer, señalando que había acabado la noche. Ahora, si bien esto es algo hecho por simbolismo/no tiene influencia en la Quest porque ya todo lo importante había terminado, es algo que pierde un tanto de lógica si se toma en cuenta el inicio, donde Ewain estaba comprando las cosas para la cena que Phil le pidió. Juntando ambas escenas y colocando el amanecer a las 5:30~6 am y las compras entre las 7~8 pm, eso significaría que estuvieron cerca de 10 horas con Genma, algo imposible puesto que en ningún momento de la misión se sintió ese paso del tiempo tan grande, y de haber ocurrido habría sido imposible que mantuvieran sus energías tanto. En fin, como mencioné antes la mayoría de los aspectos aquí expuestos no son muy graves por su cuenta, sin embargo la acumulación causó que el rubro quedara bastante afectado, y es por eso que se les aconseja tener más cuidado con los detalles en el futuro, en especial con misiones peligrosas.
17/25
Realismo
Empezando por este rubro, una de las primeras cosas que me llamó la atención fue el inicio (los primeros 3~4 posts) de la Quest, donde honestamente sentí que el trayecto estaba siendo muy tranquilo para el grupo. Me explico, durante todos esos posts describía que habían alaridos de salvajes cercanos, sin embargo los únicos que acercaron fueron Harpymon/Coaltmon y el otro grupo salido de la nada, de resto no tuvieron muchas eventualidades hasta que decidieron hacer volar a Vikaralamon con el combo de cartas. Si bien entiendo que esto lo hicieron para no agotarse tan rápido (eran dos Expert después de todo) habría que tomar en cuenta que, siendo Vikaralamon tan grande, torpe y ruidoso, me sorprendió que no atrajeran más Digimon con solo caminar hasta el momento en que llegaron donde Pajramon.
Ahora pasando a notas más específicas. Take, en tu caso me extrañó un fragmento en el que Vikaralamon salvó a una chica inconsciente de un Devimon que estaba a punto de atacarla. El motivo de esto es el método: para hacerlo, Vikaralamon atacó con su Bao Lun, una esfera de gran tamaño que, inexplicablemente, alcanzó al Digimon pero no a la chica que tenía justo a su lado (en el suelo), la cual fácilmente debió ser sido afectada/herida/muerta por la técnica también. Pasando a las batallas no tengo mucho que acotar que no haya sido dicho en Narrativa, no obstante si hubo dos situaciones que me llamaron la atención: La primera fue el manejo de la DM de Kabuterimon, la cual Hanz usó para proteger a XV-Mon de un ataque. Si bien la orden dada fue correcta, hay que tomar en cuenta que la DM aparece junto al Tamer y no se mueve hasta que recibe la orden, por tanto es imposible que se materializara frente a XV (que estaba en el aire) o que tuviera tiempo de alcanzarlo en vuelo. Algo similar pasó con Raisa: Ewan le escribió por el D-Terminal en el post, y en cuestión de menos de tres minutos Raisa ya había aparecido para salvarles justo a tiempo. ¿No fue como que muy... rápido? Aún si sabía donde encontrarlos (que no se especficó en la narración), Raisa tuvo que haber recibido y leído el mensaje, evolucionado a MetalGarurumon y luchar/evadir quien sabe cuantos Digimon para llegar a ustedes, por lo que considero que su llegada debió tomar más tiempo.
Maiku, por tu parte me llamó un tanto la atención la escena del Vikaralamon volador. Durante esta, describes que gracias a él no les costó llegar a la torre porque nadie reparaba en su presencia o simplemente los ignoraban, algo que considero exagerado considerando que A) los Digimon "zombies" eran agresivos" y B) es... bueno... un gigantesco puerco volando por la ciudad con cuatro alas enormes para elevarlo, dudo mucho que alguien no lo note si le pasa cerca, incluso si no están en la misma calle. Por último (hablando del tamaño del puerco volador) me extrañó que pudieran evadir a tiempo las flechas del ataque inicial de Pajramon, tomando en cuenta que, aún con las alas, es muy dificil maniobrar lo suficiente para que un objetivo tan colosal pueda esquivar las flechas de un oponente más pequeño y, sobre todo, preciso.
Para culminar (y esto es para ambos) considero que la batalla contra Pajramon se extendió más de la cuenta en cuanto al "Status Quo" ya que, si bien e cierto que Vikaralamon tiene una defensa sobrenatural a causa de ser un Deva, no podemos olvidar que Pajramon también tiene alto poder por lo mismo, lo cual la pone en una clara ventaja si tomamos en cuenta lo gigante y fácil de golpear que es Vikaralamon. Considero que, aún con estampidas, el cerdo duró bastante más de la cuenta en buenas condiciones, esquivando flechas con regularidad de manera que no es creible para alguien tan torpe (y que, si bien podría justificarse diciendo que usó Bao Lun verde para curarse, el hecho que nadie lo mencionara pone en duda esa teoría). Ya por último, ¿No fue muy conveniente que apenas Pajramon cayera todos los salvajes volvieran a la normalidad y se retiraran solos? Tanto la SideStory como el perfil de Pajramon nos revela que ella no era la responsable sino otra victima, y que no posee técnicas hipnóticas (solo somníferas) por tanto, vencerla debió despertar a los Tamers y Digimon de la ciudad (como se dijo en el Dato Extra), no hacer que todo se resolviera inmediatamente. Tomando en cuenta lo cansado y al límite qu eestaban, considero que este fue un error pesado, ya que fue realizado para salir "rápido del problema" que tenían a la mano.
15/25
Desarrollo
Bien, llegado a este punto no me queda mucho que decirles que no haya sido mencionado anteriormente. En líneas generales considero que, para el nivel de dificultad y los (relativamente) pocos recursos que tenían manejaron bastante bien la Quest, enfocándose en Genma y en la relación de sus personajes aún a pesar de la discusión que manejaban. No obstante, tomando en cuenta los errores que les mencioné, y la fluidez de como se desarrollaron los hechos, sentí que no se le sacó del todo el potencial. La Quest en un inicio parecía que tendría un desarrollo progresivo, iniciando tranquilo pero creando momentum continuo hasta un gran "climax", no obstante no fue del todo así. Si, la tensión subió, pero el hecho que los primeros cuatro~cinco post fueran tranquilos y el resto fuera friggin pandemonium hizo que el cambio se sintiera abrupto y apresurado. El asunto de la Torre había sido sugerido en un inicio como una explicación para hacer trama/explicar como el Vanihjvala había afectado en toda la ciudad, sin embargo al final fue reducido a solo una justificación para saber donde encontrar a Pajramon y no se mencionó más. Al final ¿De verdad la torre era el motivo o solo fue coincidencia? Sumándole lo dicho sobre la pelea de Devas alargada más de la cuenta y lo "estático" que se sintieron las personalidades/relaciones/evolución in-quest de los personajes (Jogress aparte), considero que se pudo haber manejado mejor la trama y su impacto en los personajes (en especial en cuanto a Raisa, que solo estuvo ahí para golpear y ver la Jogress; y lo de los zombies que volvieron a la normalidad muy repentinamente). Tratándose esta de una Quest A, una oportunidad de convivir y aprender de un Shijin y una situación que los pudo hacer crecer más individualmente o como equipo (cambio de Hanz aparte porque eso fue pre-A) creo que tuvo bastante potencial que le faltó por explotar. No se me malinterprete, fue un buen trabajo tanto para manejar el peligro como para controlar a un personaje bastante complejo, no obstante considero que, para la próxima, les puede ir aún mejor.
20/25
Nota: Take [
72/100] Maiku [
75/100]
Paga: 505 Bits (Take) 525 Bits (Maiku)
EVO +1 a V-mon y Patamon
Fama: +4 a ambos
Stats: +2 ATK, 1 VIT a Pata y Vee
Blast Gauge: 35% a V-mon
- Gastada la Friend Call de Ewain a Raisa
- Gastado el multiplicador de Quest de Ewain
- La próxima vez que usen una PJ ya cambiada/obsoleta ponganla acá, joeh >_________________>
Takerudark
M
Maiku again sorry por la tardanza, pagas asignadas