Offline
Guía del juego.
Al participar en Pokémon New Adventure podrás comenzar tu propia aventura, retar gimnasios, capturar distintos pokémon y enfrentarte a otros entrenadores.Para ayudarte a iniciar tu camino como entrenador hemos creado este tema, donde encontraras explicación a muchas de tus dudas. Es recomendable que leas lo que tenemos aquí antes de inscribirte, de forma que al ser aceptada tu ficha te sea más fácil adaptarte.Pokémon. ¿Qué es?Es una franquicia de videojuegos que comenzó siendo de tipo RPG para las consolas de Nintendo creada por Satoshi Tajiri en 1995. De manera impactante y rápida, su éxito fue tal que abarcó otros géneros de videojuegos y campos del entretenimiento tales como una serie de anime, manga y una gran variedad de artículos de colección, como cartas de TCG, muñecos, etc. Pokémon.Los pokémon son criaturas, que dependiendo de la especie o el tipo, pueden tener rasgos físicos parecidos a animales, plantas, rocas, fantasmas, objetos o incluso humanos (aunque de tamaño en muchos casos muy superior a lo que mediría la especie a la que se parece). Poseen poderes fantásticos que pueden utilizar llevando a cabo movimientos o habilidades para atacar, defenderse o cumplir sus necesidades. Generalmente pueden vivir en todo tipo de entornos, subsistiendo en la libertad de la naturaleza o conviviendo con humanos y ayudándolos. La relación entre humanos y pokémon es amplia, algunas personas los poseen como mascotas para defenderse de otros pokémon salvaje, tener una compañía agradable o en otros casos para llevar a cabo trabajos. La palabra Pokémon es una abreviatura de PokettoMonsutaa (katakana), que a su vez proviene del inglés 'Pocket Monsters', que quiere decir "monstruos de bolsillo". Esto viene del hecho de que los pokémon se guardan en Poké Balls, las cuales se pueden encoger con lo que se pueden meter en el bolsillo. Además, un dato curioso es que, originalmente, Pokémon fue lanzado para Game Boy, consola que cabe perfectamente en un bolsillo.Entrenadores Pokémon.Como se dijo anteriormente, el vinculo entre humanos y pokémon resulta ser amplio. Los entrenadores pokémon socialmente son conocidos como quienes los utilizan para luchar contra los pokémon de otras personas en combates pokémon y medir su potencial o participar en concursos pokémon y lucir sus cualidades (conocidos como Coordinadores Pokémon). Que no te maree el exceso de pokémon, así es la vida por estos lados (?).Si bien en el momento de ser capturado, el pokémon sea reacio a estar con su entrenador, con el tiempo y el trato diario entre ambos se pueden generar estrechos vínculos de amistad. A partir del comienzo de este vínculo, el pokémon puede aumentar su mentalidad y su fuerza, sintiéndose así más a gusto consigo mismo o con la compañía de un humano al que tenga aprecio. Un pokémon no puede ser malvado por combatir. Combatir es poner a prueba la fuerza y sabiduría que se comparte entre humano y pokémon.Dicho lo básico, proseguimos con los demás puntos de la guía.
En PNA tu personaje podrá moverse por un amplio mundo, desde ciudades hasta islas congeladas o desiertos ardientes.
¿Donde encuentro el mapa y la historia de Aleria?
El mapa con la lista de ciudades, Zonas de Captura y Sistema de Viaje lo puedes encontrar más abajo en este mismo tema, así cómo en el tema de Inscripción y Actualización de Fichas. Abajo de este post también encontrarás la Historia sobre la creación de este mundo.
¿Cómo cambio de lugar en el mapa?Semanalmente puedes actualizar la ubicación de tu personaje en su ficha ¡De forma totalmente gratuita! Simplemente debes dirigirte al tema de Inscripción y actualización de fichas e indicar que te moverás hacia otro punto. Sin embargo, debes tener en cuenta que tu personaje solo puede moverse a ubicaciones adyacentes a su ubicación actual, a menos que uses el sistema de trenes o la habilidad de algún pokémon que conozca el MO. Vuelo o Surf.
Si deseas moverte mucho más allá de tu ubicación actual, siempre puedes abordar un tren. Casi todas las ciudades cuentan con estaciones de trenes y éstos te permiten viajar largas distancias en poco tiempo, a cambio de cierta cantidad de Pks.
¿Cómo sé a qué lugares puedo moverme?Para saber a que lugares puedes acceder, simplemente debes dirigirte al Mapa del Sistema de Viajes. Una vez en el tema solo debes encontrar la ubicación de tu personaje y las líneas te ayudarán a saber hacia donde y cómo puedes moverte desde tu posición actual.
Las lineas amarillas representan caminos que puedes recorrer a pie o en tren. Las lineas amarillas discontinuas son tramos que solo puedes recorrer a pie (donde el sistema de trenes no llega) por lo que si deseas llegar a esos lugares, primero debes moverte a un lugar adyacente y luego llegar a pie la siguiente semana estos lugares son ciudad Snowband, ciudad Oblive y pueblo Dragis. Las lineas azules representan viajes que debes realizar en barco o con un pokémon que conozca el movimiento Surf.
[/JUSTIFICAR]
Poké Balls.
Los humanos pueden capturar pokémon con las Poké Balls, que poseen una misteriosa energía que permite introducir a un pokémon dentro de un espacio muy reducido y permitir transportarlos cómodamente. De ahí lo de monstruos de bolsillo. Sin embargo, para que el pokémon sea introducido en la Poké Ball generalmente hay que entablar un combate con él para cansarlo o debilitarlo lo suficiente como para que sea capturado. Una vez capturado, el pokémon puede salir o ser devuelto a su Poké Ball a voluntad del entrenador, pero si el pokémon es muy testarudo y poco obediente podría escaparse por sí mismo o negarse a entrar.
Existen distintas clases de entrenadores en el mundo, todos con distintas formas de pensar, de entrenar y de tratar a los pokémon, algunos los tratan como sus camaradas e iguales, otros los miran como herramientas para lograr sus deseos. Lo cierto es que sin importar el tipo de entrenador, todos se dedican a hacerse con pokémon para ganarse acompañantes en sus aventuras ¡Aquí te mostraremos como atrapar pokémon!
¿Cómo obtengo las Poké Balls?Las Pokeball pueden ser compradas en el PokéMarket, existen distintos modelos con distintos efectos y precios. También es posible obtener Poké Balls como recompensas en Trabajos y Eventos Especiales.
¿Cómo uso la Poké Ball?Deberás lanzar la Poké Ball al final del post en que esperas capturar al pokémon, recuerda que no puedes declarar que capturaste al pokémon, la decisión entre el éxito o fracaso del intento de captura lo decide el GM que te toque.
Los pokémon poseen distintos niveles de rareza, y son esos niveles de rareza los que definen que tan probable es que sean capturados. Entre más común el pokémon, más fácil es obtenerlo, y de forma inversa, entre más raro el pokémon, más difícil es capturarlo.Tras realizar tu rol de captura, y haber obtenido la puntuación necesaria para atrapar al Pokémon, podrás proceder al tema de Actualización de Fichas con la ficha del pokémon. Debes llenar la ficha con la distribución de los puntos de stat según te parezca y otros datos necesarios. Al distribuir los Stats de tu nuevo pokémon ten en cuenta que, por cuestiones de realismo, este debe tener al menos un punto como mínimo en cada uno de estos (en pocas palabras no puede haber stats en ceros).Recuerda adjuntar el link del post con la evaluación del GM al momento de solicitar que se te agregue tu pokémon.
Nivel de Rareza
La rareza de un pokémon está definida por su dificultad para ser encontrado, así como el poder de estos. Entre más fuerte es un pokémon, más raro de encontrar resulta. Hay casos especiales donde los pokémon solo pueden ser obtenidos mediante Trabajos Especiales o Eventos, por lo que si tienes dudas sobre un Pokémon que no logras encontrar, siéntete libre de preguntar a algún GM o en el Tema de Quejas, Dudas & Sugerencias.
Niveles de Rareza.Común: Con poblaciones que ocupan amplias extensiones de terreno, y presentes en distintas partes del continente, son los pokémon más fáciles de encontrar.
Poco Común: Levemente más difíciles de encontrar, son pokémon localizados en zonas menos extensas que los comunes. Aunque pueden hallarse si se buscan con mayor atención.
Raro: Son pokémon que habitan zonas especificas, no es común verlos y menos aún capturarlos. Suelen mantener un mínimo contacto con los humanos y sus poblaciones no son muy grandes.
Muy Raro: Se sabe de la existencia de estos pokémon, sin embargo, son tan raros que muy pocos pueden afirmar haberlos visto en su vida. Suelen formar parte del folclore local y se dice que guardan relación con pokémon aún más raros.
Legendario: Los pokémon cuya naturaleza misma resulta casi divina. Se dice que estos pokémon guardan relación no solo con Aleria, sino que cada uno ha jugado un papel importante en la formación del continente, del Mundo Pokémon en sí, e incluso del mismísimo universo.
Elegibles: Es el grupo de los pokémon entre los cuales puedes elegir para comenzar tu aventura. Estos pokémon no pueden ser encontrados en ningún lugar de forma salvaje y una vez que eliges a tu pokémon inicial, la única opción para obtener otro es a través de algún evento o mediante intercambio.
Evento: Son sólo obtenibles a través de eventos. Estos suelen ser mucho más raros y poderosos, por lo que su obtención requiere que te desempeñes muy bien durante los eventos donde serán entregados.
Evolución: Algunos pokémon no logran evolucionar por sí mismos en la naturaleza, necesitan la ayuda de un entrenador para adquirir la experiencia necesaria para evolucionar y sólo pueden ser obtenidos si capturas a alguna etapa evolutiva previa y la entrenas.
Niveles.
Al igual que en los videojuegos, en PNA los pokémon definen su crecimiento por niveles, los cuales van de 1 a 100. Siendo 1 el nivel con el que todos los pokémon inician y 100 el máximo nivel que pueden alcanzar.
¿Cómo suben de nivel los pokémon?Para que un pokémon suba de nivel, es necesario que éste adquiera experiencia a través de aventuras y enfrentamientos con otros pokémon. La principal forma para subir de nivel a tus pokémon es haciéndolos participar en Trabajos. El evaluador examinará el desempeño del pokémon en el Trabajo así como el nivel de participación que éste tuvo y determinará cuantos niveles se le concederán al final de la evaluación.
No todos los trabajos dan la misma cantidad de niveles y entre más alto es el nivel del pokémon deberá hacer trabajos más complejos para subir más de un nivel.
Evolución.
El aspecto que hace a los pokémon ser lo que son, la evolución. Los pokémon maduran y se hacen más fuertes a través de sus aventuras junto a los entrenadores. Es cuando un pokémon alcanza cierto nivel, que su cuerpo sufre una alteración, cambiando su apariencia y aumentando su fuerza.
Sin embargo, no todos los pokémon evolucionan, algunos mantienen su forma invariable desde que nacen y a lo largo de su vida. Creciendo en tamaño y fortaleza, pero no así cambiando su aspecto general.
¿Cuándo puede evolucionar un pokémon?Cuando alcanza, según los videojuegos, el nivel necesario en cada caso.
Por ejemplo: Bulbasaur evoluciona en los videojuegos al nivel 16, convirtiéndose en Ivysaur, y posteriormente evolucionando a Venusaur en el nivel 32.
Cuando cumple con condiciones o requerimientos especiales, si los pide.
Existen algunos pokémon que requieren altos niveles de amistad, evolucionar durante el día/noche o entrenar en una locación especifica. Si quieres saber como evoluciona un pokémon puedes revisar el Pokédex de Aleria, en un dado caso de que no lo especifique, puedes preguntar en el tema de Quejas, Dudas & Sugerencias para que sea agregada un método evolutivo oficial.
Cabe aclarar que no es obligatorio para un pokémon evolucionar cuando alcanza el nivel requerido, esto queda a discreción de su entrenador. Hay ataques y movimientos que pueden ser aprendidos en niveles más bajos por un pokémon no evolucionado, que por un pokémon en una etapa evolutiva avanzada; quedando a elección del entrenador esperar a aprenderlos primero o evolucionar al pokémon antes para obtener más puntos de Stat por nivel.
Movimientos.
Un movimiento o ataque (Move en inglés) es un esfuerzo de poder que puede ser físico, especial, o de apoyo y que los Pokémon son capaces de aprender y usar a lo largo de su desarrollo, dependiendo principalmente de su tipo y en la mayoría de casos de su fisionomía. La fisionomía viene a referirse a que por ejemplo, un Pokémon de tipo volador como Gyarados no podría aprender el movimiento vuelo de ninguna forma, ya que aunque sea del mismo tipo no tiene alas en el cuerpo. Así mismo, los pokémon están limitados en el uso de algunos movimientos por causas externas. Por ejemplo: Un pokémon no podría usar el movimiento Escavar en mitad del océano, ni tampoco el movimiento Ataque Arena en pleno vuelo.
Los pokémon pueden aprender un máximo de 25 movimientos o ataques.
Los pokémon pueden aprender cualquier movimiento que hayan aprendido en alguna generación, aunque ya no lo conozcan en la generación más reciente. Si un pokémon aprende un mismo movimiento en distintas generaciones, en distintos niveles, en PNA lo aprende al nivel más alto entre esas dos generaciones.
La forma más corriente de que un Pokémon aprenda movimientos es subiendo de nivel, porque a medida que avance en niveles irá aprendiendo movimientos cada vez más útiles. A parte de subir de nivel también existen otras diversas formas de enseñar movimientos:
Mediante el uso de MT (Máquinas Técnicas) o MO (Máquinas Ocultas) : Las MT/MO son valiosos objetos en forma de disco, imbuidos con una energía especial, que afectan a algunos tipos de pokémon. Los pokémon simplemente necesitan entrar en contacto con los discos para absorber la energía en éstos, tras lo cual conocerán un nuevo movimiento. Las MT son de uso único, por lo que luego de haberle enseñado el movimiento a un pokémon desaparecen; mientras que las MO son de uso ilimitado, de forma que es posible enseñarle el movimiento que contienen a una cantidad ilimitada de pokémon.
Para saber qué movimientos puede aprender un pokémon mediante este método, puedes revisar la información de dicho pokémon en WikiDex.
Mediante la ayuda de un tutor de movimientos: Existen algunas personas en el mundo, expertos en el entrenamiento pokémon, capaces de enseñar diversos movimientos a éstos. Ellos son los Tutores, y se encargan de enseñar nuevos movimientos a los pokémon o ayudarles a recordar algunos olvidados. Si notas que un pokémon tiene un movimiento al nivel 1, pero en su mismo moveset indica que lo vuelve a aprender más adelante, es un movimiento que puede ser "recordado" con un tutor de movimientos en cualquier nivel, o aprendido cuando posee el nivel requerido.
Se puede enseñar movimientos en tutorías a uno o varios pokémon, el mínimo de post es dos, más uno adicional por cada pokémon extra al cual se le desee enseñar el movimiento.
En una labor solo un tipo movimiento, es decir, no puedes enseñar dos movimientos distintos en un mismo tema/labor.
Mediante los Movimientos Huevo: Algunas especies pokémon pueden nacer con ciertos movimientos especiales, movimientos que normalmente no aprenderían al subir de nivel, pero que al nacer mediante el proceso de crianza pueden adquirir. Para mayor información sobre este aspecto puedes visitar el tema de la Guardería Pokémon.
Esos movimientos que hayan sido desactivados en la octava generación (como poder pasado o Venganza, por ejemplo) podran seguir siendo usados en el rol, usando su informacion de la septima generación para interpretar sus efectos.
Los Stats o Estadísticas son un recurso numérico para indicar las capacidades que tiene un determinado pokémon en cierto aspecto. Hay pokémon que son más aptos en el ataque, otros lo son en la defensa, algunos emplean ataques especiales y otros sobresalen en la velocidad. Cada vez que un pokémon sube de nivel, se le otorga cierta cantidad de puntos de stat, los cuales serán repartidos entre las estadísticas de éste según lo estime conveniente el entrenador.
El numero de puntos de stat que obtiene el pokémon por nivel, es igual al total de sus puntos de stat base según la Pokédex de Aleria. Por ejemplo:
Stats Base:
- PS: 2
- Ataque: 3
- Defensa: 3
- At. Especial: 4
- Def. Especial: 4
- Velocidad: 2
Total: 18Bulbasaur tiene un total de 18 puntos de stat base, por lo que cada vez que suba de nivel se le otorgarán 18 puntos de stat a repartir como mejor estime conveniente su entrenador.Debes tener en cuenta que entre más evolucionado es el Pokémon, ganará más puntos de stat por nivel. Pero si atrapas un Pokémon salvaje en una etapa evolutiva avanzada no quiere decir que tendrá más puntos de stat que si lo hubieses entrenado desde su primera etapa evolutiva.
Por ejemplo:Un Staravia salvaje nivel 20 (que gana 19 puntos de stat por nivel) no tendrá 380 puntos de stat a repartir, puesto que su pre-evolución, Starly, gana 14 puntos de stat hasta el nivel 14 (cuando evoluciona a Staravia).Entonces el Staravia salvaje tendrá 296 puntos de stat a repartir (182 puntos que ganó como Starly de los niveles 1-13, más 114 que ganó como Staravia del nivel 14-20)
Aquí describiremos todos los Stats:Puntos de Salud: El Stat de PS o Puntos de Salud indica la vida que tiene tu pokémon o, mejor dicho, la resistencia que le queda antes de considerarse debilitado. Cuanto mayor sea este valor en tu pokémon, más tiempo podrá aguantar en pie. Algunos ejemplos de pokémon con un alto valor de PS son Chansey, Blissey o Azumarill.Ataque: El Stat de ataque indica la fuerza con la que un pokémon puede inflingir daños físicos a su adversario, es decir, el daño que hace cuando ataca a su rival cuerpo a cuerpo. Cuanto mayor sea este valor en tu pokémon, menos ataques físicos necesitará para reducir la vida de su rival. Algunos ejemplos de pokémon con un alto valor de ataque son Rampardos, Slaking o Dragonite.Defensa: El Stat de defensa indica la capacidad que tiene un pokémon para resistir los daños físicos que le causa su adversario, es decir, el daño que recibe cuando es atacado por su rival cuerpo a cuerpo. Cuanto mayor sea este valor en tu pokémon, más ataques físicos tendrá que recibir antes de quedar debilitado. Algunos ejemplos de Pokémon con un alto valor de defensa son Shuckle, Steelix o AggronAtaque Especial: El Stat de ataque especial indica la fuerza con la que un pokémon puede inflingir daños elementales y especiales a su adversario, es decir, el daño que hace cuando ataca a su rival a distancia, sin que se produzca un contacto físico. Cuanto mayor sea este valor en tu pokémon, menos ataques a distancia necesitará para reducir la vida de su rival. Algunos ejemplos de pokémon con un alto valor de ataque especial son Alakazam, Chandelure o Gengar.Defensa Especial: El Stat de defensa especial indica la capacidad que tiene un Pokémon para resistir los daños elementales y especiales que le causa su adversario, es decir, el daño que recibe cuando es atacado por su rival a distancia. Cuanto mayor sea este valor en tu Pokémon, más ataques a distancia tendrá que recibir antes de quedar debilitado. Algunos ejemplos de pokémon con un alto valor de defensa especial son Mantine, Dusknoir o UmbreonVelocidad: El Stat de velocidad indica la agilidad de movimiento y de reacción que tiene un Pokémon, es decir, lo rápido que puede atacar, esquivar o defenderse. Cuanto mayor sea este valor en tu pokémon, más ataques podrá realizar a su enemigo en un menor espacio de tiempo y, a su vez, más ataques podrá esquivar. Algunos ejemplos de pokémon con un alto valor de velocidad son Ninjask, Electrode o CrobatEs importante comprender que los stats solo son un valor indicativo: servirán durante los combates contra otros entrenadores o contra pokémon salvajes. Si tu pokémon tiene un ataque menor que la defensa de tu rival, no sería realista que lo derrotases de solo dos golpes físicos; si tu rival tiene una alta velocidad, no sería verosímil que esquivases todos sus golpes y acertases todos los tuyos; si el rival tiene una alta cantidad de PS, necesitarás una larga cadena de golpes antes de debilitarlo.
Un gimnasio Pokémon (Pokémon Gym en inglés) es un edificio donde se disputan combates Pokémon. Están presididos por un líder de gimnasio, que es el máximo responsable del mismo. Los gimnasios oficiales de la Liga Pokémon otorgan una medalla al entrenador que logre derrotar al líder del gimnasio.
Cada gimnasio se especializa en un tipo de Pokémon y movimientos, o varios. Esto puede verse como ventaja para los jugadores, que siempre podrán encontrar un punto débil que explotar. Sin embargo, su cometido es ayudarles a entrenar y preparar estrategias para cada tipo, a fin de que mejoren como entrenadores Pokémon.
En Aleria es posible encontrar un gran numero de gimnasios, dispersos por las regiones de Ameris y Crowny.
¿Cómo puedo retar a un gimnasio?Para retar un gimnasio existen ciertos requerimientos, todos definidos en el tema dedicado a ello Aquí. Es importante mencionar que no importa el orden en que retes a los gimnasios, puedes retar uno cerca de tu pueblo natal y luego otro al otro extremo de Aleria, o viceversa. El nivel de los pokémon que un Líder de Gimnasio usa, va en dependencia del nivel de los pokémon en el equipo del entrenador que lo reta
Objetos, objetos everywhere.
En el Mundo Pokémon existen objetos que se utilizan para diversas finalidades. La gran mayoría se aplican a los pokémon, pero también hay objetos que usan los entrenadores.
Los objetos especiales son aquellos que, en parte, no se encuentran en venta en el PokéMarket y poseen características difíciles de encontrar en otros materiales. Se requiere un esfuerzo para poder encontrarlos pero a final de cuentas, el esfuerzo es muy bien recompensado.
Existen tres clases de objetos especiales, te daremos información acerca de cada uno:
Piedra Evolutiva.
Se trata de una piedra con propiedades muy especiales para los pokémon. Las piedras evolutivas representan varios elementos diferentes de la naturaleza. Son del tamaño de una palma poseyendo el grosor de un puño, y suelen tener un brillo leve que funciona como aura alrededor de su estructura.
Estas piedras, como su nombre indica, intervienen en la evolución, y son el método mediante el cual algunos pokémon evolucionan. Su funcionamiento es el siguiente: la piedra tiene una especie de radiación, que al acercarla a un pokémon, es capaz de modificar su estructura molecular, sus características físicas y biológicas. Estos cambios son para siempre. Se tratan de ciencia, y no magia.
Normalmente, los pokémon que evolucionan mediante el contacto con estas piedras no poseen ningún otro medio para evolucionar, por lo que es indispensable utilizarlas con ellos si se desea su evolución. Las piedras sólo se pueden usar una vez. No se encuentran a la venta, se consiguen encontrándolas durante tu aventura.
Hay 9 tipos de piedras evolutivas diferentes, todas relacionadas con algún elemento de la naturaleza.
Fósiles
Un fósil es una clase de objeto presente desde la primera generación. Los fósiles son los restos de pokémon que vivieron hace millones de años, que se conservan hoy gracias a que se petrificaron en rocas.
Los fósiles de pokémon pueden ser revividos mediante avanzados métodos. Generalmente, los equipos necesarios para esta tarea se encuentran en museos arqueológicos y laboratorios. Los pokémon se reviven a partir del ADN del fósil. El único fósil de cuerpo entero descubierto de un pokémon es perteneciente a Armaldo.Hay un total de 11 fósiles. Shard
Shard son partes de un objeto antiguo que representan cuatro metales preciosos. No tienen ninguna otra utilidad que la de cambiarlas en el mercado por Pks. ¿Entonces porque resulta ser un objeto taaan especial? Pues, podrían ser tu lotería en el Mundo Pokémon, ya que la cantidad de dinero que puedes obtener a cambio de una de estas pequeñas piezas es alta. Estos objetos son muy difíciles de conseguir pero si quieres encontrarlos te garantizamos hacer misiones especiales donde hagas un gran esfuerzo por recibir puntuación alta.Existen 4 tipos de Shard, ordenadas de mayor a menor por la rareza de conseguir.
Entre las muchas bondades que ofrece la naturaleza en el mundo pokémon, se encuentran las bayas, unas pequeñas frutas que pueden ser de uno o de la combinación de varios de estos cinco sabores: Picante (Spicy), Seco (Dry), Dulce (Sweet), Amargo (Bitter) y Ácido (Sour). Algunas de ellas tienen el poder para hacer mucho más que sólo saciar el apetito de humanos y pokémon. Una baya es un fruto especial que, de ser ingerida por un pokémon, puede brindarle efectos benéficos aún en mitad de un combate. Cabe aclarar que el entrenador carga consigo las bayas a menos que se la otorgue a un pokémon, en cuyo caso éste la llevaría consigo como lo haría con cualquier otro objeto. Un pokémon puede llevar una sola baya consigo, pero aún así recibir otras de su entrenador para que se alimente de ellas en mitad de un Trabajo o Evento. Lo que no es permitido es darle una baya en mitad de un coliseo a un pokémon, ni darle otra baya en caso de que ya haya comido la que llevaba consigo.
Las bayas son objetos de un sólo uso, por lo que después de haber usado una en un Trabajo, Evento o Coliseo, ésta desaparece de la ficha del entrenador. Pero no te preocupes, tienes oportunidad de recibir más de una baya por Trabajo Especial, así como premios en diversas actividades. Es deber de todo jugador indicar si ha usado una o más bayas al final del post en que lo haya hecho, justo como se hace con el registro de Pokédex.
Lista de Bayas encontradas en Aleria:
Las bayas poseen, al igual que los pokémon, un nivel de rareza que va desde el "Común", pasando por el "Raro" hasta el "Muy Raro".
Baya Zreza: Cura la parálisis (Común)Baya Atania: Despierta al Pokémon (Común)Baya Meloc: Cura el envenenamiento (Común)Baya Safre: Cura las quemaduras (Común)Baya Perasi: Cura el congelamiento (Común)Baya Zanama: Restaura parte de las fuerzas de un pokémon para que siga usando sus ataques. (Común)Baya Aranja: Restaura una pequeña parte de la salud del pokémon. (Común)Baya Caquic: Cura la confusión (Común)Baya Ziuela: Cura cualquier problema de estado (Rara)Baya Zidra: Restaura parte de la salud del pokémon (más que la baya Aranja). (Rara)Baya Higog: Restaura 1/8 de los PS pero confunde si al Pokémon no le gusta el sabor picante. (Rara)Baya Wiki: Restaura 1/8 de los PS pero confunde si al Pokémon no le gusta el sabor seco. (Rara)Baya Ango: Restaura 1/8 de los PS pero confunde si al Pokémon no le gusta el sabor dulce. (Rara)Baya Guaya: Restaura 1/8 de los PS pero confunde si al Pokémon no le gusta el sabor amargo. (Rara)Baya Pabaya: Restaura 1/8 de los PS pero confunde si al Pokémon no le gusta el sabor ácido. (Rara)Baya Lichi: Aumenta el At. cuando los PS están por debajo de 1/3. (Rara)Baya Gonlan: Aumenta la Def. cuando los PS están por debajo de 1/3. (Rara)Baya Aslac: Aumenta la Vel. cuando los PS están por debajo de 1/3 (Rara)Baya Yapati: Aumenta el AtEsp. cuando los PS están por debajo de 1/3. (Rara)Baya Aricoc: Aumenta la DefEsp. cuando los PS están por debajo de 1/3. (Rara)Baya Zonlan: Aumenta la posibilidad de dar un golpe crítico cuando los PS están por debajo de 1/3 (Rara)Baya Arabol: Aumenta cualquier stat cuando los PS están por debajo de 1/3. (Rara)Baya Caoca: Recibe menos daño si le atacan con un movimiento de tipo fuego. (Muy Rara)Baya Pasio: Recibe menos daño si le atacan con un movimiento de tipo agua. (Muy Rara)Baya Gualot: Recibe menos daño si le atacan con un movimiento de tipo eléctrico. (Muy Rara)Baya Tamar: Recibe menos daño si le atacan con un movimiento de tipo planta. (Muy Rara)Baya Rimoya: Recibe menos daño si le atacan con un movimiento de tipo hielo. (Muy Rara)Baya Pomaro: Recibe menos daño si le atacan con un movimiento de tipo lucha. (Muy Rara)Baya Kebia: Recibe menos daño si le atacan con un movimiento de tipo veneno. (Muy Rara)Baya Acardo: Recibe menos daño si le atacan con un movimiento de tipo tierra. (Muy Rara)Baya Kouba: Recibe menos daño si le atacan con un movimiento de tipo volador. (Muy Rara)Baya Payapa: Recibe menos daño si le atacan con un movimiento de tipo psíquico. (Muy Rara)Baya Yecana: Recibe menos daño si le atacan con un movimiento de tipo bicho. (Muy Rara)Baya Alcho: Recibe menos daño si le atacan con un movimiento de tipo roca. (Muy Rara)Baya Drasi: Recibe menos daño si le atacan con un movimiento de tipo fantasma. (Muy Rara)Baya Anjiro: Recibe menos daño si le atacan con un movimiento de tipo dragón. (Muy Rara)Baya Dillo: Recibe menos daño si le atacan con un movimiento de tipo siniestro. (Muy Rara)Baya Baribá: Recibe menos daño si le atacan con un movimiento de tipo acero. (Muy Rara)Baya Chilan: Recibe menos daño si le atacan con un movimiento de tipo normal. (Muy Rara)Baya Chiri: Permite atacar primero cuando los PS están por debajo de 1/4. (Muy Rara)Baya Jaboca: El enemigo recibe daño cuando el usuario es golpeado por algún ataque físico (depende del nivel de defensa especial del usuario). (Muy Rara)Baya Magua: El enemigo recibe daño cuando el usuario es golpeado por algún ataque especial(depende del nivel de defensa especial del usuario). (Muy Rara)Baya Enigma: ??? [No disponible]
La pokédex es una enciclopedia virtual portátil de alta tecnología que los entrenadores pokémon llevan consigo para registrar la información de todas las diversas especies pokémon con las que se encuentra durante su viaje. La enciclopedia es capaz de analizar e identificar a los pokémon captados con su cámara o lente y proporcionarle al entrenador diversos datos sobre este, como puede tratarse de dimensiones, peso, habilidades, hábitos alimenticios entre otros.
Las Pokédex son algo que todo entrenador pokémon debe poseer, ya que esta es su ficha de entrenador en su aventura, una cédula de identidad que necesitaran para poder combatir en Gimnasios, Liga Pokémon, Concursos, etc.
Al iniciar tu aventura cuentas con un modelo de pokédex por default, pero puedes elegir comprar otros más adelante en tu aventura si así lo deseas. Aunque hay algo que todas las pokédex tienen en común, y es que todas guardan un registro de los pokémon que avistas con ellas.
¿Cómo registro a un pokémon con mi pokédex?
Muy sencillo, simplemente debes especificarlo al final de un post; sea en un Trabajo, Tema de Captura, Evento, Reto de Gimnasio, Rol libre o Concurso pokémon; colocando el número del pokémon en la pokédex nacional junto a su nombre. Así de simple.
¿Y si olvido hacerlo ya no puedo registrarlos?
Sí puedes, simplemente presentándote al tema de actualización de fichas con el link al post donde registraste al pokémon.
Cabe destacar que es necesario que registres al pokémon en tu rol para que el registro sea aceptado. Es decir, no se vale simplemente verlo de lejos o pasar de largo junto a él. Debes apuntarle con tu pokédex y recibir sus datos. Esto con el objetivo de evitar que usuarios registren grandes números de pokémon sólo para cumplir requisitos.
Para más información al respecto visita el Registro de Pokédex.
Actualización de Fichas: Martes y Viernes (Actualización de movimientos en el mapa).
Solicitudes de Trabajos: Miércoles y Domingos.
Pokémarket: Domingos (Fijo) / Según disponibilidad del staff (Cualquier día).
Solicitudes de Captura: Lunes y jueves.
Coliseo Pokémon: Domingos.
Guardería: Domingos.
Terminal Global (Sistema de Intercambio): Domingos.
Gimnasios: Sábados/Domingo (Fijo) / Según disponibilidad del staff (Cualquier día).
Cabe destacar que las actualizaciones y aperturas de los temas de captura están sujetos a la disponibilidad del staff.
Cualquier sistema que no se encuentre aquí será actualizado según el staff vea conveniente o según su disponibilidad.
Reglamento de PNA:
- Aplican todas las reglas del foro.
- No se permite el Flood o el SPAM.
- Mantener el respeto ante todo, no se tolerará el lenguaje ofensivo, ni en contra del Staff, ni contra ningún otro usuario. Así mismo, si deseas expresar tu opinión sin medida alguna, procura estar preparado para recibir una respuesta igual de franca. Disfrazar comentarios insidiosos o condescendientes, con jerga "diplomática", no los hace menos nocivos.
- Cualquier queja puedes presentarla en el tema correspondiente o mediante un mensaje privado a la moderación. En caso de que la queja sea referente a la moderación, puedes enviar el mensaje privado a la administración.
- Las personas sabelotodo/sabiondas no tienen cabida aquí, puesto que se trata de una franquicia donde el "realismo" se ve tensado. Así como el staff se compromete a mantenerse abierto al dialogo y analizar todos los puntos de vista, de igual manera se espera lo mismo de los usuarios. No porque algo funciona de cierta forma en los videojuegos, significa que lo hará de igual forma en PNA.
- Está prohibido el asesinar al personaje de otro jugador o NPC, así como matar al pokémon de alguien más. Se exime de esto en los casos en que el dueño del personaje o pokémon esté de acuerdo con ello.
- En caso de que estés en desacuerdo con el veredicto de una evaluación, puedes solicitar que se te revise una segunda vez. Sin embargo, debes presentar y enumerar los motivos por los cuales no estás de acuerdo con el resultado. La moderación evaluará el caso y si al menos uno (en caso de que haya más de un moderador) concuerda con ello, se le asignará la evaluación a otro miembro del staff.
- En caso de que pidas una segunda evaluación en un coliseo, se le dará oportunidad a tu contrincante de que haga lo mismo (en caso que también esté de acuerdo con algún punto del veredicto). Es importante recalcar dos cosas: 1) Para que tu solicitud sea tomada en serio debes ser claro y conciso en los puntos que te causan conflicto. 2) Debes ser "objetivo" y limitarte a refutar los aspectos que te conciernen a ti. El degradar el trabajo de tu contrincante no hará ver mejor el propio, simplemente sería una aptitud "anti-deportiva".
- Quedan terminantemente prohibidas las cuentas Bot en Pokémon New Adventure. Al encontrarse indicios de una el jugador será investigado y en caso de darse el hecho, la cuenta Bot será baneada del foro por un tiempo indefinido y la cuenta principal será expulsada del rol, perdiendo así cualquier avance conseguido en el rol sin oportunidad de reclamo al staff.
-Un usuario en calidad de expulsado no puede intentar reingresar al rol con ninguna cuenta relacionada a su persona, de ser descubierto que esta le pertenece (por cualquier medio) será baneada sin más. La moderación y el staff de PNA se reservan el derecho de readmitir a cualquier usuario anteriormente expulsado.
- Las fichas dentro de PNA no caducan, mas pueden ser eliminadas del compendio tras un periodo de inactividad mayor a 2 meses. Esto queda a discreción de la moderación.
- Sólo se permite tener un personaje a la vez (a menos que cumplas con los requisitos para tener un segundo personaje). En caso de que te aburras de tu personaje o desees tomar un rumbo diferente, puedes iniciar con otro entrenador optando por realizar un "reinicio"; sin embargo perderás un porcentaje de los niveles de cada pokémon, entre otros aspectos. al iniciar con un nuevo personaje conservarás lo siguiente del anterior:
Pokémon: Podrás conservar hasta 6 pokémon de los que posees actualmente, estos a su vez se quedarán hasta con un 75% del nivel actual.
Pks: Conservarás el 50% de tus Pks.
Objetos: Conservarás el 50% de tus objetos. Si posees un Pokénav podrás conservarlo, pero perderá sus mejoras.
Medallas: Tus medallas se reiniciarán a cero.
Puntos de Oficio: Perderás los beneficios de tu oficio actual, conservarás el 50% de tus puntos de oficio.
- Se puede acceder a un SEGUNDO personaje si el "primero" cumple con algunos de los siguientes requisitos (En caso de aspirar por un tercer personaje el segundo deberá cumplirlos y así consecutivamente).
Medallas: 4- Se puede mantener tantos personajes activos como el jugador desee (siempre y cuando cumplas los requisitos solicitados), pero se aplicarán las siguientes restricciones:
Pruebas Mahula: haber superado la prueba de 3 capitanes y haber derrotado a 1 Kahuna
Rango/nivel de oficio: 6
Intercambio de Pokémon
- Un usuario puede intercambiar pokémon entre sus dos personajes, siempre y cuando éstos cumplan los requisitos necesarios que requeriría un intercambio entre pjs de dos usuarios distintos.
Por ejemplo, el segundo pj necesita 3 medallas para poder recibir un pokémon Raro, pero no así si lo recibe como huevo. Lo mismo aplica para los huevos especiales, solo Especial x Especial y Fósil x Fósil. Pokémon legendarios (que requieren una captura legendaria) no pueden ser intercambiados entre personajes.
- No se pueden realizar regalos en la Pokémarket mayor a 2000 pks POR MES, las transferencias de Pks tienen el mismo límite (2000pks) POR MES.
- Los objetos de oficio pueden ser intercambiados entre personajes de un mismo usuario sin problema.
Los objetos de evento de menor importancia pueden ser intercambiados entre personajes de un mismo usuario sin problema. Pero objetos como los de Capturas Legendarias están “Atados al personaje”, por lo que no pueden ser transferidos entre personajes.
Importante: Otros objetos pueden considerarse también como “Atados al personaje”, en cuyo caso la Moderación dará parte al usuario al momento de que éste solicite el traspaso de dicho objeto. - No se puede realizar coliseos o gimnasios con dos personajes, indiferentemente si se encuentran en el mismo equipo o en el contrario.
Número de Post por trabajos:
- Un usuario que lleve a sus dos personajes en un trabajo en Party deberá hacer solamente un post más que el resto de sus compañeros.
Si un usuario toma un trabajo con sus dos personajes, y no es acompañado por nadie más, deberá hacer el número de post que éste le pediría en modalidad Solo.
- La moderación tiene total libertad de rechazar cualquier acción que considere como desventajosa o abusiva entre uno o más personajes de un mismo jugador, aunque esta se presente por vez primera (es decir, los huecos legales no serán pasado por altos).
- Más restricciones pueden ser añadidas en caso de ser necesarias.
Como observación final: Una sugerencia o critica constructiva siempre es bienvenida, si tienes una idea o propuesta puedes formularla y presentarla a la moderación por privado o en el tema de Quejas, Dudas & Sugerencias para que sea revisada.
- Un usuario puede intercambiar pokémon entre sus dos personajes, siempre y cuando éstos cumplan los requisitos necesarios que requeriría un intercambio entre pjs de dos usuarios distintos.
Pokémon es una franquicia con información muy extensa y que se encuentra en constante actualización. En PNA siempre intentamos volver toda el conocimiento de Pokémon sencillo de recordar y fácil de comprender, por lo mismo dejamos un TAB para algo que más que ayudarnos a nosotros, nos ayudará en realidad a todos.
¿Qué es WikiDex?-link-Es la enciclopedia digital en español acerca de Pokémon más famosa, confiable y sencilla de Internet. Abarca temas de todo tipo: anime, juegos, manga, tarjetas coleccionables. Wikidex es una Wiki por lo que puede ser editada por cualquiera.
WikiDex posee una amplia información de Pokémon, cuenta con 11.519 artículos, diseño agradable y cómodo. En su página principal abarca noticias recientes, artículos destacados (los que cambian constantemente) y hasta curiosidades muy interesantes acerca de Pokémon. Buscar algo en esta página se vuelve sencillo y muy rápido.
Por ejemplo, un pokémon:
El buscador de la página es fácil de identificar ya que es señalado por la misma en grande, al ingresar una palabra clave (el nombre del pokémon en este caso) nos dará unas cuantas sugerencias de algunas páginas donde aparezca la palabra como parte general del artículo. Si ninguna da indicios de ser lo que buscamos, solo hay que darle a la tecla enter o al icono de búsqueda para ampliar la misma.
A continuación, nos llevará a otra página donde se encuentran todos los artículos en los que salga la palabra que buscamos mencionada (en este caso Lucario). El primer artículo generalmente es en el que se encuentra toda la información de la palabra que ingresamos anteriormente
El artículo posee una barra de contenido (en spoiler para diseño y comodidad) donde nos mostrará toda la información que posee subdivida. Si se trata de un pokémon nos mostrará un bloque especial del lado diestro de la página donde se encuentra en palabras clave su información básica (tipo de huevo/pokémon, huellas, naturaleza, peso o altura, etc) y según las regiones su número posicional en la Pokédex.
Así son de rápidas y faciles las búsquedas en WikiDex.
La razón por la cual esta página tenga su propio TAB en la Guía de Juego de PNA, se debe a que como se dijo ya antes, Pokémon es una franquicia con información demasiado amplia y que se encuentra con actualizaciones aún presentes. Información que a veces para poder memorizar se vuelve necesario tener que olvidar otra en el proceso.
Para hacer tu estadía en PNA más relajada y sencilla, sugerimos que uses esta página para tus dudas, curiosidades o conocimientos que quieras expandir. ¿No sabes de que pokémon se mencionó en la descripción de una misión? Puedes recurrir a WikiDex y te aparecerá todo lo que buscas. Esto es solo una sugerencia, por supuesto que te puedes dirigir directamente al tema de Quejas, Dudas & Sugerencias pero es probable que los conocimientos con los que te responda alguien en el tema sean basados o similares de los que hay en esta enciclopedia.
La realidad es que, tu aliada más grande en PNA será WikiDex.
Otras páginas que se encargan de recopilar información de Pokémon en español:
Centro Pokémon: Noticias Pokémon Rubí Omega, Pokémon Zafiro Alfa, Pokémon X, Pokémon Y, Guías Pokémon - Centro Pokémon
Pokéxperto: ••• Pokéxperto ••• Todo sobre Pokémon X/Y: Guía y PokéDex de Kalos
Pokémon Stats: POKMON-STATS.COM >> [email protected] a POKMON-STATS
Aquí te dejamos el link de cualquier tema que necesites en estos momentos.
Generales
- Historia y Geografía de Aleria > link
- Inscripción y Actualizaciones de Fichas > link
- Compendio de Fichas > link
- Centro de Trabajos > link
- Quejas, dudas y sugerencias > link
- Compendio de Trabajos > link
- Coliseo Pokémon > link
- National Park > link
- Guardería > link
- Pokédex de Aleria > link
- Registro de Pokédex > link
- Terminal Global (Sistema de Intercambio) > link
- Sistema de almacenamiento > link
- PokéMarket > link
- Shards > Link
- MegaEvoluciones > Link
- Meetic Pokémon > Link
GimnasiosGimnasios Pokémon > link
SafariSafari de Aleria > Link
Intro Introducción Mapa y Zonas de Captura Captura Rareza de los Pokémon Niveles, Evolución y Movimientos Stats Gimnasios Pokémon Objetos especiales Bayas Pokédex Cronograma y Reglamento WikiDex Links importantes
Última edición: