Buenas noches, Asperger.
Esto es algo muy breve, brevísimo. Un resumen en unas pocas palabras:
Una enfermedad es una condición física que altera el estilo y calidad de vida de quienes padecen alguna enfermedad. Las enfermedades pueden ser catalogadas como físicas, cuando afectan directamente a un sistema u órgano del cuerpo humano, también se consideran somáticas aunque no se les llame "enfermedad" como tal, sino trastornos somáticos, estos trastornos pueden aparentar una enfermedad, con dolores, mejoras y recaídas pero que, en realidad, no existen físicamente. Y estan los trastornos de conducta, de personalidad, de aceptación, etc..., estos son más de caracter mental; es decir, el pleno desarrollo mental de los pacientes.
El Síndrome de Asperger no es una enfermedad en sí, aunque se trate con medicamentos; es un trastorno que puede ser generativo o puede ser causado por el ambiente. El Síndrome de Asperger es un tipo de autismo y no se diagnostica en una sola sesión, sino que son estudios serios, detallados y detenidos que se realizan, tanto en el comportamiento social a como en el comportamiento individual. Una vez que se diagnostica el Síndrome de Asperger, se toman las medidas clínicas, sociales y familiares para el que lo tiene, aprenda a controlarlo.
Hoy en día, al malcriado, al antisocial, al solitario, al tonto y menso, al que no quiere controlar sus impulsos y un largo etcétera, se les engaña diciendo que tienen el Síndrome de Asperger, cuando lo que tienen es un mal caracter por el entorno en donde crecieron. Muchos actores de renombre han sido diagnosticados con el Síndrome de Asperger y no se les ve quebrando sus celulares, o pataleando o gritando furiosos, sino que socializan a como una persona normalmente lo hacen. Se destacan en lo que son buenos, son independientes aunque no estables en sus relaciones sentimentales.
Para que alguien diga que tiene el Síndrome de Asperger, debe tener una serie de evaluaciones clínicas, psicológicas y de conductas, así como formar parte de un grupo de Autoayuda (es opcional pertenecer a uno, pero siempre se integra a uno aunque no lo tome) para aprender a socializar con otros que tienen el mismo Síndrome. Por lo demás, si estudian a plenitud el Síndrome de Asperger, se darán cuenta que no es algo muy extendido a como se cree y que, son personas completamente normales hasta con un coeficiente mayor, sólo que, no saben como conectar con los demás, una vez que lo hacen, se da por superado o controlado los síntomas del Síndrome de Asperger.