Esta serie fue el primer thriller psicológico que vi en mi vida. Mi historia con Higurashi es un tanto graciosa, pues la tenía un amigo en DVD en su casa, él me dijo que estaba buena, pero nunca me dio por verla, aunque cuando la cosquilla me entró, ese mismo día, me llevé el disco a mi casa (Era un niño, debía tener yo unos 10 años) y lo puse en el DVD pero no me convencieron los primeros vistazos, pensé que sería otra serie de colegiales, por lo que quedó empolvándose por un par de años, (Hasta el día de hoy estoy convencido de que no estaba listo para verla todavía) cuando un buen día, sin nada qué ver, decidí poner el DVD y entonces no pude parar de verla. Me mantuvo al borde del asiento, preguntándome qué pasaba en Hinamizawa, qué era en realidad la maldición de Oyashiro-Sama, ¿Era todo obra de un demonio como los primeros arcos sugerían? ¿Era todo obra de una maldición con la que Keiichi cargaba, haciendo que todo aquel que él desease que muriese, de hecho muriera? O, ¿era todo obra de una invasión alienígena como Tsumihoroboshi-hen sugería? Esas preguntas me abrumaron hasta que los últimos arcos de Kai solvieron todo el misterio.
Si hubo algo que me agradó, fuera de sus personajes (Keiichi, Rena, Rika, Satoko y Hanyu (L), pero en especial Hanyu y seguida de cerca por Rika, son mis favoritos), fue la maravillosa banda sonora, cada composición creada con éxito para infundirte un sentimiento de incertidumbre que no hacía más que crecer dentro de tu mente la paranoia y el miedo que los propios personajes sentían. La ambientación me parece también muy inteligente, combinar paisajes agrestes, con tonos naranjas, principalmente porque abundan las escenas al ocaso, y el llanto de las cigarras ayudan a la atmósfera de desespero que se busca conseguir, pues no hay lugar a dónde huir, todo rodeado por una inalcanzable muralla arborescente, a un par de horas de cualquier urbanización o estación de policía. Las calles solas, el vertedero, pequeños detalles que contribuyen a la inmersión del psique del espectador a ese mundo. De hecho tengo algunos wallpapers de Higurashi con el tipo de ambientación del que hablo. Les dejaré un par en spoiler si gustan.
Higurashi me parece la obra póstuma de Ryukishi07, algo que no va a poder superar nunca (Lo intentó con Umineko, pero creo que no seré el único que opina que no le llega a la altura, pues sí que tendrá una trama compleja, pero si no sabe cómo resolverla de qué sirve. También lo intentó con Ookami Kakushi, que es buena, pero además de ser un Higurashi con mejores gráficos, es muchísimo menos inteligente que Higurashi, pero aun así, plenamente disfrutable). De hecho, Higurashi, junto con Code Geass, es la única de todas las series que he visto que nunca decayó en calidad, cumplió cada segundo con mis expectativas.