Galette
Inadaptada social
Offline
Hola gente del Consultorio Dz.
¿Se han fijado en esa frase que dice "Ama a tu prójimo como a ti mismo"? ¿No les resulta curiosa? A mí siempre me llamó mucho la atención porque en mi caso yo decía "Vaya, pero si no me quiero nada ¿Cómo voy a querer a alguien más?.
Lo cierto es que esta frase, como muchas otras, no abarca a más de un número reducido de personas y más hoy en día. Otra cosa que puedo afirmar sobre esto es que en realidad no se necesita de amor propio para entregarle cariño a otra persona sin embargo tener ese cariño por uno mismo sí nos hace poder entregarnos mejor y con más confianza a la o las personas que queremos.
"Me encanta de mí..." ¿Has completado alguna vez esta frase? ¿Cuántas veces en el año, mes, semana o en el día te dices cosas buenas sobre ti mismo? ¿Sabes la importancia que tiene esto a nivel subconsciente para mejorar tu autoimagen y autoestima, además de tu confianza en ti mismo?
No sé si será tu caso, pero las personas inseguras o con baja autoestima suelen taladrarse la mente con pensamientos malos sobre sí mismos, recalcándose y repasando una y otra vez cada error que cometen o cometieron, incluso hace años, incluso si ya todo el mundo lo olvidó. Y comprenderás que eso no hace más que cavar más hondo el hoyo que ellos mismos con su inseguridad fueron creando. ¿Te has visto alguna vez en este profundo pozo del cual sientes que ni tú ni nadie te puede sacar?
La verdad es que no existe alguien que pueda salvarte de ese estado más que tú mismo, porque aunque venga la armada a tratar de rescatarte si tú estás empeñado en verte como un fracasado no vas a dejar de serlo y tendrás miedo a tomar esa cuerda que representa la confianza que te hará subir.
En resumidas cuentas; el único que puede sacarte de esa situación de baja autoestima eres tú mismo, trabajando en ello ¿Pero cómo? te preguntarás. Es difícil en realidad y más si no te crees el cuento.
Algo que debes saber sobre el grado de estima que tengas contigo mismo es que no viene completamente de ti, lo que quiero decir es que no naces con una autoestima baja, al principio cuando eres niño lo que te rodea se encarga de construirla, y en esos cimientos es donde vas creciendo, si llegas a la adolescencia creyéndote un tonto ¿cómo crees que te verán y te tratarán los demás? Sí, como un tonto.
Lamentablemente lo que proyectas hacia lo sociedad es cómo esta se encargará de devolverlo hacia a ti, la gente inconscientemente o no y por lo general es muy cruel con las personas inseguras, algunos no, obvio, están esas personas buena onda que tuvieron una infancia mejor construida que intentan ayudar pero ¿hasta qué punto pueden hacerlo si tu estás empeñado en tener esa imagen terrible sobre ti mismo?.
En resumen; para construir una buena autoestima debes trabajar en ella.
Porque sí, aunque no lo creas, no importa la edad que tengas, la autoestima es algo que se puede mejorar, se puede aprender a construir una mejor autoestima, pero depende de si estás dispuesto a darte esa oportunidad. Al final que tengas una buena autoestima dependerá mucho del nivel de importancia que le des a lo que diga la gente de ti.
Sentirse seguro no es fácil y más si cometes errores pero dime ¿Quién no los comete?
Espero que puedas pensar al respecto, por ahí puede que tu autoestima requiera algo de ayuda de tu parte, yo te aconsejo: Valórate, porque lo creas o no, eres único/a en este mundo y el valor que le des a lo que haces, a tus logros, a tus derrotas y como te vea el resto, depende totalmente de ti.
Ahora quisiera dejarte unas preguntas, quisiera saber tu opinión respecto al tema, quisiera saber sobre tu experiencia propia.
Preguntas para reflexionar:
-¿Te ha dado problemas alguna vez este tema?
-¿Te quieres a ti mismo? Ya sea, como te ves, el modo de actuar que tienes, tu personalidad o la totalidad de tu persona.
-¿Te dices a menudo lo mucho que te quieres o destacas las cosas buenas sobre ti?
-¿Qué tanto dejas que te afecten las opiniones de los demás?
-¿Tienes algún consejo que compartir con nosotros o contigo mismo?
-¿Qué tan en serio te tomas el tema de la autoestima y la autoconfianza?
Eso es todo, me despido por ahora, espero que estén bien y si no, espero que se pongan mejor.
Saludos.
/
¿Se han fijado en esa frase que dice "Ama a tu prójimo como a ti mismo"? ¿No les resulta curiosa? A mí siempre me llamó mucho la atención porque en mi caso yo decía "Vaya, pero si no me quiero nada ¿Cómo voy a querer a alguien más?.
Lo cierto es que esta frase, como muchas otras, no abarca a más de un número reducido de personas y más hoy en día. Otra cosa que puedo afirmar sobre esto es que en realidad no se necesita de amor propio para entregarle cariño a otra persona sin embargo tener ese cariño por uno mismo sí nos hace poder entregarnos mejor y con más confianza a la o las personas que queremos.
"Me encanta de mí..." ¿Has completado alguna vez esta frase? ¿Cuántas veces en el año, mes, semana o en el día te dices cosas buenas sobre ti mismo? ¿Sabes la importancia que tiene esto a nivel subconsciente para mejorar tu autoimagen y autoestima, además de tu confianza en ti mismo?
No sé si será tu caso, pero las personas inseguras o con baja autoestima suelen taladrarse la mente con pensamientos malos sobre sí mismos, recalcándose y repasando una y otra vez cada error que cometen o cometieron, incluso hace años, incluso si ya todo el mundo lo olvidó. Y comprenderás que eso no hace más que cavar más hondo el hoyo que ellos mismos con su inseguridad fueron creando. ¿Te has visto alguna vez en este profundo pozo del cual sientes que ni tú ni nadie te puede sacar?
La verdad es que no existe alguien que pueda salvarte de ese estado más que tú mismo, porque aunque venga la armada a tratar de rescatarte si tú estás empeñado en verte como un fracasado no vas a dejar de serlo y tendrás miedo a tomar esa cuerda que representa la confianza que te hará subir.
En resumidas cuentas; el único que puede sacarte de esa situación de baja autoestima eres tú mismo, trabajando en ello ¿Pero cómo? te preguntarás. Es difícil en realidad y más si no te crees el cuento.
Algo que debes saber sobre el grado de estima que tengas contigo mismo es que no viene completamente de ti, lo que quiero decir es que no naces con una autoestima baja, al principio cuando eres niño lo que te rodea se encarga de construirla, y en esos cimientos es donde vas creciendo, si llegas a la adolescencia creyéndote un tonto ¿cómo crees que te verán y te tratarán los demás? Sí, como un tonto.
Lamentablemente lo que proyectas hacia lo sociedad es cómo esta se encargará de devolverlo hacia a ti, la gente inconscientemente o no y por lo general es muy cruel con las personas inseguras, algunos no, obvio, están esas personas buena onda que tuvieron una infancia mejor construida que intentan ayudar pero ¿hasta qué punto pueden hacerlo si tu estás empeñado en tener esa imagen terrible sobre ti mismo?.
En resumen; para construir una buena autoestima debes trabajar en ella.
Porque sí, aunque no lo creas, no importa la edad que tengas, la autoestima es algo que se puede mejorar, se puede aprender a construir una mejor autoestima, pero depende de si estás dispuesto a darte esa oportunidad. Al final que tengas una buena autoestima dependerá mucho del nivel de importancia que le des a lo que diga la gente de ti.
Sentirse seguro no es fácil y más si cometes errores pero dime ¿Quién no los comete?
Espero que puedas pensar al respecto, por ahí puede que tu autoestima requiera algo de ayuda de tu parte, yo te aconsejo: Valórate, porque lo creas o no, eres único/a en este mundo y el valor que le des a lo que haces, a tus logros, a tus derrotas y como te vea el resto, depende totalmente de ti.
Ahora quisiera dejarte unas preguntas, quisiera saber tu opinión respecto al tema, quisiera saber sobre tu experiencia propia.
Preguntas para reflexionar:
-¿Te ha dado problemas alguna vez este tema?
-¿Te quieres a ti mismo? Ya sea, como te ves, el modo de actuar que tienes, tu personalidad o la totalidad de tu persona.
-¿Te dices a menudo lo mucho que te quieres o destacas las cosas buenas sobre ti?
-¿Qué tanto dejas que te afecten las opiniones de los demás?
-¿Tienes algún consejo que compartir con nosotros o contigo mismo?
-¿Qué tan en serio te tomas el tema de la autoestima y la autoconfianza?
Eso es todo, me despido por ahora, espero que estén bien y si no, espero que se pongan mejor.
Saludos.
