Estuve asistiendo desde los 12 años con psiquiatras y psicólogos (yo soy médico general así que de corrientes psicológicas no se básicamente nada, y quería pedirles su opinión, especialmente porque se que muchos aquí han estudiado psicología y especialmente me gustaría la opinión de psicoanalistas.)
En resumen: yo fui diagnosticada con Distimia (con obvios periodos de depresión severa)/ Trastornos alimenticios/ Ansiedad Generalizada y Trastorno Obsesivo Compulsivo.
De hecho el TOC en si, es el que menos problema me ha generado hasta ahora.
La ultima vez que acudí al psiquiatra fue en el 2013-2014.
Fue un buen tratamiento pero dejé el antidepresivo porque me dolía la cabeza y seguí con las benzodiacepinas (para tratar las crisis de ansiedad) hasta la fecha. Creo que ha sido el mejor tratamiento psiquiátrico que tuve y planeo volver para cambiar mi tratamiento. O valorarlo por el mismo especialista.
Mas o menos por esa fecha tuve uno de esos periodos de depresión severa y me di de baja porque simplemente no aguantaba e incluso hubo muchos días en que dejé de asistir a la universidad.. La cosa es que en ese semestre sabático me empecé a fijar mucho mucho en el budismo (básicamente el budismo es una ideología y no una religión, buddha siempre les dijo a sus discípulos que no lo consideraran un Dios, porque Dios era energía en todos los seres vivos... Pero ustedes saben, les valió jaja... Entonces en resúmen: el budismo es enfocarte en el presente, en el instante que vives y en un futuro de máximo 24 horas {para ello meditan mucho}, porque el futuro estresa y el pasado duele... )
Y bueno después de leer a varios autores hinduistas/budistas y practicar meditación yo sola hasta de veras concentrarme en el instante, la verdad es que si me hizo sentir un 90% mejor. Sentí que había renacido. Me iba a hacer ejercicio, comía bien, me sentía muy muy feliz. Una cosa así bien drástica. Y claro me llene la mente de pensamientos budistas/hinduistas. Tanto que una amiga me hace burla con deepak chopra (un autor) jaja
Sin embargo, me duró solo como 6-8 meses y como dejé de leer libros de ese estilo, y dejé de meditar.... Todo volvió.
Se que si lo volviera a utilizar, volvería a servir pero por cuanto tiempo? Meses a lo mucho.... Básicamente hizo lo que hace la psicología gestalt, motivarte un tiempo, cubrir por encima la maceta pero la raíz/el problema sigue ahí.
Así que por eso al final estoy optando por el psicoanálisis, y he notado que es MUY cruel, porque te remonta al pasado... Y a partir de ahí (según entiendo) debes ir suturando una a una las heridas del pasado. Entonces lleva tiempo y de verdad creo que es muy agotador y difícil.
Pero es la única forma, en mi opinión, de que esas heridas pasadas ya no vuelvan. El psicoanálisis según entiendo otra vez y he investigado un poco (así que disculpen mi ignorancia en este tema) es resignificar lo que aconteció, ya que no lo puedes olvidar ni cambiar.
Llevo mes y medio con una psicoanalista, con la que yo he sentido empatia... No antes sin pasar por otras dos con las que me sentía incómoda hasta llegar a esta.
Pero siento que no mejoro (entiendo que lleva mucho tiempo) pero de hecho he sentido lo contrario, me deprimo mucho más por recordar cosas pasadas, heridas abiertas.
Me la he pasado en mi cama (porque solo trabajo los fines, con la idea de estudiar para mi especialidad entre semana pero ni siquiera eso puedo) lloro casi diario, y aunque no he tenido intentos de suicidio pasan muchas veces mi mente la idea.
Casi no como, he bajado 5 kilos, tengo insomnio o duermo mucho, lloro diario y todo eso se ha intensificado desde que inicie hace mes y medio (a pesar de que ya llevo tratamiento con un antidepresivo y ansiolítico desde hace 5 meses en los cuales sentí un poco de mejoría)
Pero ahora de verdad me siento mucho mucho peor... Y no se si eso sea normal en el psicoanálisis o hasta que punto lo es??? O hasta que punto empezare a sentirme, sino mejor, un poco como antes de iniciar... Mas estable emocionalmente.
Estoy confusa acerca del proceso y mi psicoanalista no me dice casi nada al respecto. Como muchos analistas hacen.
Así que de verdad agradecería si esto que siento es normal en el proceso o de plano cambio a otro psicoanalista.
Mil gracias a quien me oriente. :) me siento desesperada.
En resumen: yo fui diagnosticada con Distimia (con obvios periodos de depresión severa)/ Trastornos alimenticios/ Ansiedad Generalizada y Trastorno Obsesivo Compulsivo.
De hecho el TOC en si, es el que menos problema me ha generado hasta ahora.
La ultima vez que acudí al psiquiatra fue en el 2013-2014.
Fue un buen tratamiento pero dejé el antidepresivo porque me dolía la cabeza y seguí con las benzodiacepinas (para tratar las crisis de ansiedad) hasta la fecha. Creo que ha sido el mejor tratamiento psiquiátrico que tuve y planeo volver para cambiar mi tratamiento. O valorarlo por el mismo especialista.
Mas o menos por esa fecha tuve uno de esos periodos de depresión severa y me di de baja porque simplemente no aguantaba e incluso hubo muchos días en que dejé de asistir a la universidad.. La cosa es que en ese semestre sabático me empecé a fijar mucho mucho en el budismo (básicamente el budismo es una ideología y no una religión, buddha siempre les dijo a sus discípulos que no lo consideraran un Dios, porque Dios era energía en todos los seres vivos... Pero ustedes saben, les valió jaja... Entonces en resúmen: el budismo es enfocarte en el presente, en el instante que vives y en un futuro de máximo 24 horas {para ello meditan mucho}, porque el futuro estresa y el pasado duele... )
Y bueno después de leer a varios autores hinduistas/budistas y practicar meditación yo sola hasta de veras concentrarme en el instante, la verdad es que si me hizo sentir un 90% mejor. Sentí que había renacido. Me iba a hacer ejercicio, comía bien, me sentía muy muy feliz. Una cosa así bien drástica. Y claro me llene la mente de pensamientos budistas/hinduistas. Tanto que una amiga me hace burla con deepak chopra (un autor) jaja
Sin embargo, me duró solo como 6-8 meses y como dejé de leer libros de ese estilo, y dejé de meditar.... Todo volvió.
Se que si lo volviera a utilizar, volvería a servir pero por cuanto tiempo? Meses a lo mucho.... Básicamente hizo lo que hace la psicología gestalt, motivarte un tiempo, cubrir por encima la maceta pero la raíz/el problema sigue ahí.
Así que por eso al final estoy optando por el psicoanálisis, y he notado que es MUY cruel, porque te remonta al pasado... Y a partir de ahí (según entiendo) debes ir suturando una a una las heridas del pasado. Entonces lleva tiempo y de verdad creo que es muy agotador y difícil.
Pero es la única forma, en mi opinión, de que esas heridas pasadas ya no vuelvan. El psicoanálisis según entiendo otra vez y he investigado un poco (así que disculpen mi ignorancia en este tema) es resignificar lo que aconteció, ya que no lo puedes olvidar ni cambiar.
Llevo mes y medio con una psicoanalista, con la que yo he sentido empatia... No antes sin pasar por otras dos con las que me sentía incómoda hasta llegar a esta.
Pero siento que no mejoro (entiendo que lleva mucho tiempo) pero de hecho he sentido lo contrario, me deprimo mucho más por recordar cosas pasadas, heridas abiertas.
Me la he pasado en mi cama (porque solo trabajo los fines, con la idea de estudiar para mi especialidad entre semana pero ni siquiera eso puedo) lloro casi diario, y aunque no he tenido intentos de suicidio pasan muchas veces mi mente la idea.
Casi no como, he bajado 5 kilos, tengo insomnio o duermo mucho, lloro diario y todo eso se ha intensificado desde que inicie hace mes y medio (a pesar de que ya llevo tratamiento con un antidepresivo y ansiolítico desde hace 5 meses en los cuales sentí un poco de mejoría)
Pero ahora de verdad me siento mucho mucho peor... Y no se si eso sea normal en el psicoanálisis o hasta que punto lo es??? O hasta que punto empezare a sentirme, sino mejor, un poco como antes de iniciar... Mas estable emocionalmente.
Estoy confusa acerca del proceso y mi psicoanalista no me dice casi nada al respecto. Como muchos analistas hacen.
Así que de verdad agradecería si esto que siento es normal en el proceso o de plano cambio a otro psicoanalista.
Mil gracias a quien me oriente. :) me siento desesperada.