Cherry Lips
Supermoderador
Offline
Unos tememos a ciertas cosas, otros a otras, pero sin dudar a lo largo de nuestras vidas, todos nos hemos enfrentado a esa sensación de peligro, de pánico y vulnerabilidad, al estar frente a aquello que nos aterra.
El miedo se clasifican en cuatro grupos, según la existencia del miedo, según su normalidad, según el nivel de afectación, y otros tipos de miedo que no encuadran en ninguna de las categorías anteriores.
✷ Hora de las preguntas!
➜ El Miedo es una sensación angustiosa provocada por la presencia de un peligro real o imaginario.
Es una reacción que comienza con un estimulo estresante, y termina con la liberación de sustancias químicas que causan, entre otras cosas, que el corazón y la respiración se aceleren o que el cuerpo se ponga tenso. El miedo suele provocar comportamientos propios de la respuesta al estrés y una respuesta conocida como de lucha o huida.
Sin embargo, este es un fenómeno complejo que no siempre se manifiesta exactamente del mismo modo ni tiene las mismas causas. Es por eso que hablamos de tipos de miedo.Es una reacción que comienza con un estimulo estresante, y termina con la liberación de sustancias químicas que causan, entre otras cosas, que el corazón y la respiración se aceleren o que el cuerpo se ponga tenso. El miedo suele provocar comportamientos propios de la respuesta al estrés y una respuesta conocida como de lucha o huida.
El miedo se clasifican en cuatro grupos, según la existencia del miedo, según su normalidad, según el nivel de afectación, y otros tipos de miedo que no encuadran en ninguna de las categorías anteriores.
Dependiendo de si el estímulo que provoca el miedo existe o no, éste puede ser:
◈ Miedo RealEl miedo real hace referencia a un tipo de miedo que se se construye a partir de componentes reales. Por ejemplo, el miedo a caer de un lugar alto poco seguro cuando existe la posibilidad real de caer al vacío.
Se trata de un patrón de activación fisiológica y emocional que tiene valor adaptativo, porque nos lleva a evitar el peligro de manera inmediata, muchas veces independientemente de nuestras intenciones conscientes.
◈ Miedo Irreal o IrracionalEl miedo irreal tiene su origen en un pensamiento imaginario, distorsionado y catastrofista. Por ejemplo, el miedo a hablar en público o el miedo a volar. Son miedos no adaptativos, en los que en realidad no exista un peligro real.
En muchos casos, este tipo de miedo puede transformarse en una fobia; es algo que ocurre cuando este malestar y las estrategias que utilizamos para evitar estos momentos interfieren de un modo con nuestra calidad de vida.
Dependiendo de su carácter adaptativo, los miedos pueden ser:
◈ Miedo NormalEl miedo normal es aquel que tiene un carácter adaptativo, y se presenta ante un estímulo que puede ser dañino para la persona. Es de corta duración, no interfiere con la normalidad en la vida cotidiana y pone al individuo en estado de alerta. Por ejemplo, al ver una serpiente.
◈ Miedo PatológicoEste tipo de miedo se activa aunque no haya peligro y puede prolongarse indefinidamente. Su nivel de interferencia en el funcionamiento cotidiano es alto. Produce un gran malestar psicológico a la persona que lo padece, y a veces también afecta a terceras personas (por sus efectos en la conducta social) por lo que requiere tratamiento.
Dependiendo del nivel de afectación del miedo, éste puede ser:
◈ Miedo FísicoEl miedo físico es el temor a sufrir sensaciones dolorosas derivadas de un estímulo externo real o imaginario. Por ejemplo, el miedo al médico.
En muchas ocasiones, el miedo físico es difícil de controlar, ya que puede hacer que nos movamos automática e involuntariamente para esquivar lo que nos da miedo, "tomando el control del cuerpo" durante unos pocos segundos.
◈ Miedo SocialEste tipo de miedo ocurre en respuesta a un estímulo externo que se integra a nivel social. Se caracteriza por aquellas situaciones en los que la persona siente que puede ser ridiculizada y piensan que será juzgada y ridiculizados por los demás. Así pues, lo que produce temor es tanto loa previsión de esa humillación como las consecuencias que esta podría tener en el futuro.
La fobia social se encuentra en el extremo de esta fobia.
◈ Miedo MetafísicoEl miedo metafísico es un miedo que tiene un origen interno y no se nutre de fuentes empíricas. Puede estar asociada a patologías como la depresión endógena.
Estas son otras clases de miedo que van más allá de las caracterizaciones establecidas:
◈ Miedo a la IncertidumbreEl miedo a la incertidumbre es un miedo que ocurre cuando nos cuesta visualizar el futuro que queremos. También recibe el nombre de miedo a lo desconocido, y está íntimamente relacionado con el desarrollo personal. Cuando una persona siente miedo a la incertidumbre, no sale de su zona de confort.
◈ Miedo al CompromisoEste tipo de miedo se presenta, principalmente, en las relaciones de pareja. Hace referencia al sentimiento o emoción de miedo que se experimenta al ver que la vida de uno es entregada a otra persona. En ocasiones, ocurre porque la persona simplemente no quiere entregar su libertad, otras veces porque la persona ha sufrido en una relación amorosa anterior y no quiere comprometerse de nuevo.
◈ Complejo de Jonás El Complejo de Jonás también se conoce como miedo a alcanzar el éxito. Es un término que surge de la psicología humanista, en el que la persona siente ansiedad y pánico por su propia autorrealización o el desarrollo de sus talentos.
◈ Miedo a ser DescubiertoUn miedo que se caracteriza porque la persona ha hecho algo que se considera malo o ilegal y, por tanto, no quiere que se le descubra. Los experimentan las personas mentirosas y los individuos que tienen algo que ocultar.
◈ Miedo al FracasoEl miedo al fracaso es un tipo de miedo que causa mucho sufrimiento y que está relacionado con las expectativas que tiene una persona. Se relaciona también con la opinión de los demás. Lo experimentan, sobretodo, las personas perfeccionistas.
◈ Miedo a la SoledadEl miedo a la soledad es un miedo que experimenta todo el mundo, pues los seres humanos somos seres sociales y necesitamos a los demás para gozar del equilibrio emocional necesario para hacer frente a los problemas que puedan surgir en nuestro día a día. El miedo a las soledad también los sufren aquellas personas que están en una relación y no quieren quedarse solteras.
◈ Miedo al divorcioSi el miedo a la soledad hace referencia a las personas que están en pareja y no quieren quedarse solas, pero también hay individuos que sienten una gran angustia por divorciarse. Si el miedo a la soledad está más bien relacionado con un sentimiento inherente del ser humano, el miedo al divorcio se relaciona más bien con la cultura, con el miedo a lo que pensarán los demás del fracaso del matrimonio.
◈ Miedo a la MuerteEl miedo a la muerte es un tipo de miedo que siente todo el mundo. Es el temor a perder la vida, pues cuando alguien fallece se entiende que desaparece para siempre. Las personas suelen experimentar este miedo de manera puntual o cuando se encuentran en una situación en la que su vida peligra. En los casos en los que este pensamiento está constantemente en la mente de una persona, suele requerir asistencia psicológica.
◈ FobiasUn miedo patológico que experimentan muchas personas y que requiere de tratamiento psicológico para ser superado son las fobias. Existen muchos tipos de fobias y suelen llamarse también miedos condicionados.
Según la Existencia del Estímulo Según su Normalidad Según el Nivel de Afectación Otros tipos de Miedo
✷ Hora de las preguntas!
✪ Cual de estos tipos de miedos crees que es/son los que mas te afectan?
✪ Puedes decir en particular a que le tienes miedo?
✪ De los tipos de miedos, por cuales no te sientes afectado?
✪ De que formas te calmas a ti mismo luego de haber sufrido un susto?
✪ De que forma calmarías a alguien que sufre de un miedo que a ti no te afecta?
✪ Puedes decir en particular a que le tienes miedo?
✪ De los tipos de miedos, por cuales no te sientes afectado?
✪ De que formas te calmas a ti mismo luego de haber sufrido un susto?
✪ De que forma calmarías a alguien que sufre de un miedo que a ti no te afecta?