Por lo que he visto, por estos lares se usan muchos renders, pero imagino que que debe haber gente como yo que NUNCA encuentra el render perfecto por un lado, porque me da más pereza buscar por cielo mar y tierra que cortar una imágen que me guste y por otro, que me gustan series poco conocidas Y para esas personas, traigo este tip, que es bastante útil para el tipo de ediciones que veo que son bastante usadas acá en DZ, con un fondo negro para crear una composición irregular.
A lo mejor es algo que todos saben y estoy puro dando jugo, pero no encontré nada así en el directorio xD
Primero que nada, elegimos nuestra imagen y cortamos el fondo con la varita mágica. Si, me leyeron bien. este es un tip para hacer de la varita mágica algo capaz de cortar bien xD
Si es de un color plano, pues mejor para nosotros. Si son varios colores, nos tocará usar un poco la goma o el lazo poligonal, pero igual es más rápido que hacer un buen recorte con el este o con la pluma.
No se ve tan mal, verdad? Pero cuando le ponemos un fondo negro y zoom al 100%...
Ese es el problema que tiene recortar con la varita mágica y el porqué no se suele usar, porque arreglar los detalles significa básicamente recortar de nuevo.
Aquí le desmarqué la opción de "suavizar" para que se notasen más las imperfecciones, por fines didácticos (¡Ustedes no lo hagan!), pero aún con dicha opción activada, siempre quedan detallitos...
Pero estos detallitos, los vamos a quitar, literalmente en 2 segundos:
Vamos a opciones de fusión, y añadimos un trazo interior de 1 px a nuestra imagen, del color de fondo que tenga nuestra edición.
Et voilà~
Un recorte bastante decente que no nos tomó ni 30 segundos, si es que el fondo era de un color plano.
Si el fondo de su edición no es de un color regular, trata de usar un tono en el trazo que se adapte bien a los colores del fondo. En caso de que tu fondo sea, por ejemplo, muy oscuro abajo y muy claro arriba y no haya color que quede bien, puedes cambiar la opción tipo de relleno de "color" a "degrade", y así el trazo también podrá corresponder a los tonos del fondo.
Espero que les sea útil, porque recortar es muy aburrido, pero no por eso vamos a dejar de utilizar una imágen preciosa e inspiradora porque nos de flojera recortar xD
Nos leemos~
Primero que nada, elegimos nuestra imagen y cortamos el fondo con la varita mágica. Si, me leyeron bien. este es un tip para hacer de la varita mágica algo capaz de cortar bien xD
Si es de un color plano, pues mejor para nosotros. Si son varios colores, nos tocará usar un poco la goma o el lazo poligonal, pero igual es más rápido que hacer un buen recorte con el este o con la pluma.

No se ve tan mal, verdad? Pero cuando le ponemos un fondo negro y zoom al 100%...

Ese es el problema que tiene recortar con la varita mágica y el porqué no se suele usar, porque arreglar los detalles significa básicamente recortar de nuevo.
Aquí le desmarqué la opción de "suavizar" para que se notasen más las imperfecciones, por fines didácticos (¡Ustedes no lo hagan!), pero aún con dicha opción activada, siempre quedan detallitos...
Pero estos detallitos, los vamos a quitar, literalmente en 2 segundos:

Vamos a opciones de fusión, y añadimos un trazo interior de 1 px a nuestra imagen, del color de fondo que tenga nuestra edición.
Et voilà~

Un recorte bastante decente que no nos tomó ni 30 segundos, si es que el fondo era de un color plano.
Si el fondo de su edición no es de un color regular, trata de usar un tono en el trazo que se adapte bien a los colores del fondo. En caso de que tu fondo sea, por ejemplo, muy oscuro abajo y muy claro arriba y no haya color que quede bien, puedes cambiar la opción tipo de relleno de "color" a "degrade", y así el trazo también podrá corresponder a los tonos del fondo.
Espero que les sea útil, porque recortar es muy aburrido, pero no por eso vamos a dejar de utilizar una imágen preciosa e inspiradora porque nos de flojera recortar xD
Nos leemos~
Última edición por un moderador: